miércoles, 24 de septiembre de 2025

GENTES, COSTUMBRES, FOLKLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS, Y PAISAJES DE LAS PROVINCIAS DE CASTELLÓN, TERUEL Y TARRAGONA: 

EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos: "RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR"; "HISTORIAS DEL MAR"; “ESPIGOLANT CULTURA: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades"; y otras historias.

(Temáticas): "ESENCIAS Y FILOSOFIA DE UNA VIDA TRANQUILA. PUEBLOS, NATURALEZA Y SILENCIOS DE PAZ".

"RUTA POR LOS MUNICIPIOS DE LA MANCOMUNIDAD ESPADÁN-MIJARES, DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

INTRODUCCIÓN: La Mancomunidad Espadán-Mijares está integrada por 15 municipios de la provincia de Castellón, situados dentro de las comarcas del Alto Mijares y de la Plana Baja, los municipios se encuadran geográficamente dentro del Parque Natural de la Sierra de Espadán y de la zona de ribera del curso del Río Mijares. 

- Los municipios de la comarca de la Plana Baja son 5: Aín, Alcudia de Veo, Ribesalbes, Sueras y Tales. 

- Los municipios de la comarca Alto Mijares son 10: Argelita, Ayódar, Espadilla, Fanzara, Fuentes de Ayódar, Toga, Torralba del Pinar, Torrechiva, Vallat y Villamalur. 

- En el conjunto de los 15 municipios existe una población de unos 4000 habitantes (datos oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón a enero 2020).

EXPOSICIÓN: La Mancomunidad Espadán-Mijares está situada al suroeste de la provincia de Castellón, entre las comarcas del Alto Mijares y la Plana Baja de Castellón, abarca una superficie de 257,1 km2, y acoge de una parte de la superficie del Parque Natural de la Sierra de Espadán y una parte de las riberas del río Mijares, la mancomunidad debe su nombre a estos dos elementos geográficos importantes de su entorno. Parte de la superficie la Mancomunidad se encuentra dentro de los límites del Parque Natural de la Sierra de Espadán, este macizo montañoso de barrancos frondosos y masas boscosas, forma parte del Sistema Ibérico y separa las cuencas de los ríos Palancia, al sur, y Mijares, al norte. 

- La sede de la Mancomunidad Espadán-Mijares, está situada en el municipio de Tales, en la Avenida de Castellón, N.º 6.

ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO FOTO-IMAGEN: 

Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.


No hay comentarios:

Publicar un comentario